Tesis Dirigidas Doctorado

  1. Sergio Eduardo Solano Pinedo, “Generalización y evaluación de representaciones espaciales personalizadas con base en criterios cualitativos”. (2017).
  2. Imelda Escamilla Bouchán, “Geocodificación Semántica”. (2016).
  3. Julio César Vizcarra Romero, “Recuperación e integración de datos geoespaciales mediante alineación de ontologías”. (2016)
  4. Miguel Rodríguez Martínez, “Enrutamiento Semántico”. (2016).
  5. Eduardo Eloy Loza Pacheco, “Razonamiento espacial para determinar la semántica en geo-imágenes”. 04-Jul-2012. Libro 2. Acta No. 072, (2012).

Tesis Dirigidas Maestría

  1. Fernando Jesús González Alonso, “Sistema de recomendación basado en realidad aumentada para el análisis de datos urbanos”. (2017).
  2. Diego Arturo Nava Chávez, “Estudio del tránsito vehicular en entornos urbanos basado en análisis espacio-temporal”. (2017).
  3. Juan Carlos Salazar Carrillo, “Monitoreo urbano de entidades y eventos geográficos basado en censado social”. (2016).
  4. Jonathan Vázquez Oropeza, “Información Geográfica Voluntaria para la actualización y validación de conjuntos de datos geoespaciales”. (2016).
  5. Juan Humberto Juárez Hipólito, “Monitoreo colaborativo del ruido ambiental utilizando sistemas de información geográfica y dispositivos móviles”. (2016).
  6. Ángel Iván Gutiérrez Sánchez, “Enrutamiento Multicast Escalable para Redes Móviles Ad-Hoc Utilizando Regiones de Interés”. (2015).
  7. Salvador Villegas Lesso, “Aproximación del modelado geológico tridimensional utilizando aprendizaje automático”. (2015).
  8. Daniel Jiménez Alcantar, “Servicios web geoespaciales para la recuperación semántica de información geográfica”. 04-07-2014. Libro 3. Acta No. 055, (2014).
  9. Edwin Alan Moedano Cardiel, “Análisis del comportamiento del tránsito en redes vehiculares con base en el monitoreo colaborativo”. 17-12-2014. Libro 3. Acta No. 084, (2014).
  10. Julio Emmanuel Vega Hernández, “Modelo microscópico del movimiento peatonal basado en autómatas celulares y sistemas multiagentes”. 12-06-2014. Libro 3, Acta No. 051, (2014).
  11. Luis Cabrera Rivera, “Sistema de recomendación para la generación de itineraries turísticos utilizando datos enlazados”. 07-07-2014. Libro 3, Acta No. 057, (2014).
  12. Dafne Doney Maya Maya, “Sistema de recuperación de información de eventos viales mediante el análisis de mensajes publicados en las redes sociales”. 10-07-2014. Libro 3, Acta No. 065, (2014).
  13. Francisco Javier Valdez Hernández, “Especificación de un marco de trabajo para la implementación de aplicaciones geoespaciales en la WEB”. 05-08-2014. Libro 3, Acta No. 068, (2014).
  14. Marisol de Jesús Paredes Reyes, “Integración semántica de datos geoespaciales utilizando una ontología de aplicación”. 07-02-2014. Libro 3, Folio 046, (2014).
  15. Eliezer Alcázar Silva, “Servicio web para la recuperación semántica de información geográfica”. 10-12-2013. Libro 3, Acta No. 033, (2013).
  16. Rosa Isela Morquecho Núñez, “Análisis de la movilidad en entornos urbanos”. 10-12-2013. Libro 3, Acta No. 032, (2013).
  17. Jairo Javier Sánchez Hernández, “Enrutamiento probabilístico para redes tolerantes al retardo”. 11-12-2013. Libro 3, Acta No. 034, (2013).
  18. José Javier Ruiz Gómez, “Análisis espacial y supervisado de datos criminalísticos utilizando un sistema de información geográfica”. 28-06-2013. Libro 3, Folio 028, (2013).
  19. Ángel García Vázquez, “Geospatial semantic wrapper for information retrieval over the web”. 13-12-2012. Libro 3, Folio 014, (2012).
  20. Mario Iván Martínez Ibarra, “Alineación de ontologías para la integración de fuentes de datos heterogéneas”. 13-12-2012. Libro 3, Folio 015, (2012).
  21. Imelda Escamilla Bouchán, “Análisis espacial para delimitar áreas de interés usando representaciones conceptuales”. 03-07-2012. Libro 2, Acta No. 183, (2012).
  22.  Sergio Eduardo Solano Pinedo, “Valoración de la similitud entre representaciones múltiples de datos geográficos”. 12-12-2011. Libro 2, Acta No. 171, (2011).

Tesis Dirigidas Licenciatura

  1. Jairo Antonio Aranda, “Emparejamiento Semántico de Perfiles de Trabajo y Ofertas de Empleo”. 09-03-2015. UPIITA, IPN. Libro 9, Acta No. 893, (2015).
  2. Carla Monserrath Faviel Torres, “i-Ambiental – Sistema Ambiental Web y Móvil para la Identificación y Clasificación de los Residuos Peligrosos usando Ontologías”. 14-01-2015. UPIITA, IPN. Libro 9, Acta No. 891, (2015).
  3. Oscar Cruz Bibiano, “Sistema de Ubicación Geográfica de Servicios”. 18-09-2015. ESCOM, IPN. Acta No. XIX-175, (2015). Boleta: 2008310670.
  4. Nestor Jaciel Valencia Hernández, “Arquitectura de Interconexión y Gestión de Dispositivos Móviles dentro de ESCOM”. 27-11-2015. Acta No. XX-033, (2015). Boleta: 2009630504.
  5. Luis Fernando Gutiérrez Guerrero, “Sistema de Información Geográfica para la Prevención de Desastres ”. 06-06-2014. ESCOM, IPN. Acta No. XIX-043, (2014). Boleta: 97090565.
  6. Jesús Eduardo Velasco Abundiz, “i-Ambiental – Sistema Ambiental Web y Móvil para la Identificación y Clasificación de los Residuos Peligrosos usando Ontologías”. 26-02-2014. UPIITA, IPN. Libro 9, Acta No. 864, (2014).
  7. Talía Ared Rosas Hernández, “i-Ambiental – Sistema Ambiental Web y Móvil para la Identificación y Clasificación de los Residuos Peligrosos usando Ontologías”. 23-04-2013. UPIITA, IPN, Libro 8, Acta No. 793, (2013).
  8. Diego Valencia Hernández, “Arquitectura de Interconexión y Gestión de Dispositivos Móviles dentro de ESCOM”. 08-02-2013. ESCOM, IPN, Libro XVI, Folio: 3070, Acta No. 070, (2013).
  9.  Eric Ortega Villanueva, “Sistema de Información Geográfico Orientado a Mercadotecnia para Procesos Electorales”. 17-06-2011. ESCOM, IPN, Libro XIII, Folio: 2487, Acta No. 487, (2011).
  10. Jorge Alberto Jiménez Mandujano, “Sistema de localización y ubicación en interiors con wifi”. 21-01-2011. ESCOM, IPN, Libro XII, Folio: 2314, Acta No. 314, (2011).
  11.  Nancy Martínez Mendoza, “Identificación de individuos y ubicación por medios móviles basados en Sistemas de Información Geográfica”. 12-08-2011. ESCOM, IPN, Libro XIII, Folio: 2522, Acta No. 522, (2011).