Líneas de investigación
- Sistemas Inteligentes de Información de Datos Geográficos
- Métodos para la Conceptualización y Construcción de ontologías
- Interacción hombre-máquina en el Dominio Geoespacial
- Generación e Integración de Datos Geográficos
- Análisis y Procesamiento Semántico de la Información Geográfica
- Cómputo Urbano
- Visualización de Información Geoespacial
- Recuperación Semántica de Información Geoespacial
- Administración del Conocimiento.
- Procesamiento Móvil de Información Geoespacial.
Proyectos de Investigación básica
- “Metodología para la identificación de centros médicos basado en técnicas de localización y análisis de la similitud de especialidades médicas”. Proyecto SIP 20161869. Periodo: Enero 2016 – Diciembre 2016.
- “Diseño e implementación de servicio de localización para dispositivos móviles usando técnicas de cómputo ubicuo”. Proyecto SIP 20151163. Periodo: Enero 2015 – Diciembre 2015.
- “Módulo de reconocimiento de patrones del sistema semántico de interfaz humana y realidad aumentada”. Módulo del Proyecto Multidisciplinario SIP 20130347 y 20140504. Periodo: Enero 2013 – Diciembre 2014.
- Proyecto de Investigación Básica “Análisis geoespacial utilizando representaciones semánticas de datos geográficos”. Institutición: Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Periodo: 15 de Noviembre 2010 – 15 de Noviembre 2012.
- “Módulo Semántica Espacial: Sistema de información geográfica ambiental para el manejo integral de residuos sólidos urbanos en municipios de México”. Módulo del Proyecto Multidisciplinario SIP 20113757 y SIP 20120482. Periodo: Enero 2011 – Diciembre 2012.
- “Arquitectura para la interoperabilidada de dispositivos móvieles basada en el contexto geográfico”. Proyecto SIP 20100371. Periodo: Enero 2010 – Diciembre 2010.
- “Identificación y extracción de objetos geográficos mediante descomposición semántica y ontologías del dominio geográfico”. Proyecto SIP 20090775. Periodo: Enero 2009 – Diciembre 2009.
- “Metodología general para la segmentación y especialización de objetos geográficos representativos en imágenes raster de alta resolución”. Proyecto SIP 20080971. Periodo: Enero 2008 – Diciembre 2008.
- “Marco teórico para la identificación, clasificación y recuperación de datos geo-espaciales, basado en la semántica de geo-imágenes”. Proyecto SIP 20071174. Periodo: Enero 2007 – Diciembre 2007.
- “Generación de técnicas de descomposición, clasificación y recuperación semántica de geo-imágenes”. Proyecto SIP 20060295. Periodo: Enero 2006 – Diciembre 2007.
- “Sistema Visualizador de Conceptos Espaciales para la Representación de Objetos Geográficos”. Proyecto CGPI 20050311. Periodo: Febrero 2005 – Enero 2006.
- “Sistema Visualizador de Conceptos Espaciales para la Representación de Objetos Geográficos”. Proyecto CGPI 20040867. Periodo: Abril 2004 – Marzo 2005.
- “Desarrollo de un analizador léxico para un compilador nativo de Java”. Proyecto CGPI 20031721. Periodo: Febrero 2003 – Marzo 2004.
Proyectos de Investigación Aplicada
- Proyecto de Investigación Básica “Análisis geoespacial utilizando representaciones semánticas de datos geográficos”. Institutición: Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Periodo: 15 de Noviembre 2010 – 15 de Noviembre 2012.
- Proyecto de Investigación Básica “Sistema de información geográfica para el análisis de la infraestructura del transporte público de la Ciudad de México”. Institutición: Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Periodo: 15 de Noviembre 2011 – 15 de Agosto 2012.
- Proyecto de Investigación Básica “Análisis de la semántica de datos raster en el dominio geoespacial”. Institución: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Periodo: Junio 2010 – Junio 2012.
- Proyecto “Diagnóstico Técnico al Sistema de Justicia en Línea del Tribunal Federal de Justiticia Fiscal y Administrativa”. Institución: Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Aministrativa. Periodo: Septiembre – Octubre 2012.
- Proyecto “Diseño e Implementación de un Sistema de Información para el Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio”. Institución: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Costo de Desarrollo: $450,000.00 M.N. Periodo: Agosto – Diciembre 2010.
- Proyecto “Especificación Ténica para le Elaboración, Diseño, Manipulación y Análisis de Datos Cartográficos y Capacitación para la Misma”. Institución: Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. Costo de Desarrollo: $540,000.00 M.N. Periodo: Agosto – Diciembre 2008.
- Proyecto “Desarrollo de un Sistema Informático de Análisis de Datos Espaciales para el Distrito Federal”. Institución: Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Costo de Desarrollo: $1,000,000.00 M.N. Periodo: Mayo – Junio 2008.
- Proyecto “Sistema de Monitoreo y Alerta Fitosanitario Nacional de México SIMAFIN-MEX”. Institución: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Costo de Desarrollo: $1,380,000.00 M.N. Periodo: Enero – Noviembre 2006.
- Proyecto “Sistema de Cómputo Georeferenciado de Dispersión de Material Radiológico Contaminante, basado en el Plan de Emergencia Radiológica Externo”. Institución: Centro Nacional de Prevención de Desastres – Secretaría de Gobernación. Costo de Desarrollo: $480,000.00 M.N. Periodo: Octubre – Diciembre 2003.